El XXII Festival del Habano celebrado en Cuba durante la última semana de Febrero del 2020, ha llegado a su fin después de una semana de espectaculares eventos. La cena de bienvenida fue un tributo a la marca Bolivar, donde se lanzó el Bolivar Belicosos Finos Reserva 2017, con una maravillosa coreografía aérea, al más puro estilo del Cirque du Soleil. La noche intermedia celebró los 30 años de la franquicia La Casa del Habano, en el salón de protoco de El Laguito, donde también se Celebraron los 85 años de la marca Montecristo, con el lanzamiento del Montecristo 85 años Herederos. En la ocasión fue premiada La Casa del Habano de Chile.
Durante el día se llevaron a cabo las tradicionales clases de torcido, seminarios y una exclusiva cata de Pisco Chileno “El Gobernador” junto a Montecristo Media Corona, en un auditorio repleto de Someliers, bartenders e invitados, incluido el embajador de Chile en Cuba Mauricio Hurtado. La cata demostró el tremendo potencial del maridaje del Pisco Chileno y el habano. Este año también se realizaron las tradicionales visitas a las fábricas y por primera vez se visitan plantaciones en la zona de Partidos, en San Antonio de los Baños.
El broche de oro fue la Gala de Clausura donde se celebraron los 145 años de la marca Romeo y Julieta, en el centro de eventos Pabexpo, ambientando en la legendaria obra de Shakespeare. Los más de 1200 asistentes provenientes de más de 60 países disfrutaron del nuevo lanzamiento de la linea más Premium de la marca: Romeo y Julieta Linea de Oro, con sus 3 nuevas vitolas: Dianas, Nobles e Hidalgos. La Gala contó, como siempre, con los premios Habano del Año, esta vez premiando al brasileño Alex Avellar de Conexao Tabaco, con el galardón más buscado entre los amantes del Habano.
Luego se dio paso a la esperada subasta de humidores, que este año recaudó la histórica suma de EUR 4MM, siendo el humidor de Cohiba el más peleado por los asistentes, recaudando EUR 2.4MM, la mayor suma jamás pagada por un humidor en toda la historia del Festival. La glamorosa fiesta terminó con una solemne actuación de la norteamericana Gloria Gaynor que interpretando su clásico “I will Survive”, puso fin a otra inolvidable edición del festival del mejor Tabaco del mundo.